Autogestion musical

Autogestion musical

Curso Autogestion musical

Estamos preparando fechas para este curso:

Inscripción

Apúntate para mantenerte informado/a o Reserva tu plaza para este curso

 

INTRODUCCIÓN

En este curso de autogestión musical a cargo de profesionales del sector musical, haremos repaso por los puntos clave para la autoproducción de un grupo o autor, desde la grabación de un disco, pasando por la distribución y la promoción, hasta la puesta en escena y el control de los derechos de autor.

Entre otros apartados, veremos los pasos a seguir para editar tu propio disco; la distribución física y digital en canales como Spotify, iTunes o Youtube; cómo sacarle el máximo partido a internet de cara a la promoción con las herramientas más adecuadas, y de qué manera aprovechar al máximo tu equipo de cara al directo.

El curso se plantea como un espacio práctico en el que los alumnos puedan presentar sus cuestiones.

DESTINATARIOS

Músicos y grupos interesados en conocer los entresijos del lanzamiento de un disco y las diferentes opciones que existen en la actualidad.

OBJETIVOS PEDAGÓGICOS

Ofrecer a los asistentes asesoramiento sobre todos los pasos a dar y sobre las diferentes opciones para publicar un disco de forma independiente, aprovechando al máximo todos los recursos a nuestro alcance.

PROGRAMA

• Autoproducción, pasos a seguir para editarte tu propio disco.

• Creación de discográfica.

• Distribución física y digital. Spotify, ITunes, Youtube.

• Código de Barras y Depósito Legal

• Fábricas, distribuidoras y discográficas

Cómo estructurar una nota de prensa

• Qué incluir y cómo estructurar la información

• Qué herramientas utilizar para enviar notas de prensa

• La relación con la prensa y webs/blogs especializados

• Con quién contactar, aprovecha tu tiempo

• Directorios (blogs, sellos, etc)

• Buenas prácticas

Redes sociales para promocionar tu banda

• Twitter

• Facebook

• Google +

• Instagram

• Optimización de tus cuentas sociales

• ¿Qué contenido comparto?

• ¿Cómo consigo más fans?

Otras herramientas y servicios para promocionar tu banda

• Bandcamp y Soundcloud

• Web propia: estructura,  ¿cómo la hago?

Otras ideas

• Eventos físicos, ¿cómo vendo entradas por internet?

• Videoclips

• Crowdfunding

• Concursos de maquetas: Villa de Bilbao, Proyecto Demo, festivales, etc

• Trucos extras

• Qué son los derechos de autor. Sujetos y Objeto de Propiedad intelectual

• Derechos Explotación. Reproducción, Distribución, Comunicación Pública y Transformación

• Derechos Conexos

• Diferentes entidades de Gestión para autores, intérpretes y productores: SGAE, AIE, AGEDI…

• SGAE

• Editoriales

¿Tu directo necesita un nuevo concepto?, ¿quieres lanzarte a dar un concierto?

Si estás pensando en cómo mejorar, incluir novedades, nuevas formas de hacer música en directo, y no sabes qué hacer y tienes dudas, esta sesión está pensada para ti; y la adaptamos a las necesidades de tu banda.

Te enseñaremos a sacar partido a tu equipo y a los monitores; a relacionarte con un técnico de sonido y de monitores. Te mostraremos los diferentes métodos de escucha, el plano del escenario y la posición de elementos en éste, el rider y distintos recursos para hacer más fácil la carga y descarga. Asimismo te asesoraremos en la adquisición de nuevo equipamiento.

 

PROFESORADO

Pedro Vizcaíno (Grabaciones en el Mar)

Es el fundador de Grabaciones en el Mar, la discográfica independiente nacida en Zaragoza en 1994. Desde entonces ha publicado casi 150 referencias y por sus filas han pasado artistas de reconocimiento nacional como El Niño Gusano, La Habitacion Roja o más recientemente Josh Rouse y Bigott. Además han organizado casi un millar de conciertos por toda la geografía española (con incursiones también en otros países).

Siempre trabajando en solitario, la combinación de las tareas propias de un sello discográfico con las de una agencia de management/contratación han propiciado amplios conocimientos que ahora Vizcaíno pone al servicio de todos aquellos músicos (o amantes de la música en general) interesados en conocer los entresijos de esta industria.

Asier Lozano (dod magazine)

Amante y observador de la música en casi todos los estilos; desde el punk y el hardcore, hasta el indie y la electrónica. Se pone nervioso antes de los conciertos a los que asiste de forma continua y sueña con que su vida sea un festival.

Le habría gustado tocar la batería en condiciones, pero se quedó en los primeros pasos, y siempre ha soñado con tocar en un grupo. A falta de eso, últimamente le ha dado por pinchar de forma amateur en las fiestas que se lo permiten.

Cabeza del blog de música independiente dod Magazine, proyecto que nació hace tres años y que actualmente se sitúa entre el top 10 de webs de este tipo…o al menos eso le gusta creer.

Ligado a internet y el blogging desde hace más de diez años, ha estudiado informática, pero nunca ha trabajado en ese sector.

En lo profesional está en la liga del Marketing Online. Después de pasar un par de años en Barcelona trabajando en Softonic, actualmente se lo pasa bien como Online Marketing Manager en las oficinas de Panda Security en Madrid.

Javier Letamendia (Letamina)

Desde hace más de 23 años es productor de grupos como Standard, Zodiacs, Lord Sickness, Electrobikinis, Nawja Nimri, Cancer Moon, Olimpic, Juke Box Racket (Boogie Punkers), Brand New Sinclairs…y muchos más. Ha producido más de 100 discos; entre ellos, la mayor parte del llamado Getxosound.

Más conocido como el batería del grupo El Inquilino Comunista  y durante 7 años en We Are Standard, ha recorrido infinidad de salas de conciertos y festivales.

Durante 10 años se ha dedicad en la multinacional QDQ a la formación tanto de comerciales y como de otros formadore,  lo que le animó a dedicarse a la enseñanza musical itinerante: Letamina

Inscripción

Apúntate para mantenerte informado/a o Reserva tu plaza para este curso

 

Leave a reply